ENSAYO IDEAS WEB 2.0
En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.Así, podemos entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."
La web 2.0 es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.
Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario, por ende se habla de la posibilidad más fácil de interactuar con la web, utilizando un servicio de internet que se sustente con una base de datos pudiendo ser modificada por su mismo creador y su contenido a la vez complementándose la informacion que ya existia como ejemplo citamos los famosos blogs como bitacoras personales donde hay un sin fin de interaccion marcada de nosotors como usuarios con la web asi haciendo nuestras modificaciones o cambios de una manera muy personal, no solamente los bvlogs es la unica forma de interaccion, igual hay muchas mas formas me permitocitar algunas de ellas las tenemos:
- wikki
- rss
- flickr
- podcasting
- hunes
- skype
- you tube
- technorati
son medios formas mas conocidos ya que hoy en dia hablamos o utilizamos mas la web para un deerminado numero de actividades como pueden ser laborales, estudiantiles, negocios, contactos, ambiente social etc...
donde muchos de los anteriores mencionados nos facilitan la vida de una manera mas practica por decirlo asi en razon de que muchas veces no tenemos la necesidad de utilizar mas navegadores, la utilizacion de imagenes, videos, la creacon de archivos en formatos mp3,ogg,acc, las famoas video llamadas que mucho se utiliza por la juventud y no solo esta, pues el campo de la informatica cada dia ha tomado mas auge absorviendo cada vez mas la sociedad de una forma vista del ambito de la necesidad en razon de la facilidad de la misma,porq llegar a sta conclusion? por motivos que anteriormente la internet era propiamente unidireccional, es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un ambiente social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. En este sentido, la información necesita de ser procesada, asimilada en aprendizajes útiles para los propósitos de la educación, que verdaderamente incidan sobre los conocimientos que imparten los docentes en sus aulas de clases. Así, la web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, laboral como ya lo habia citado anteriormente constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente. En este sentido, la información circula en la internet y es necesario desarrollar competencias necesarias para recopilar, organizar y procesar la información para generar contenidos oportunos y aplicables en la vida diaria. Así por ejemplo, podríamos utilizar google earth, al momento de impartir la clase de geografía o historia universal para ubicarnos en el espacio y en el tiempo, creando estrategias de participación de manera presencial o virtual con los alumnos, al tiempo que se generan respuestas en determinados blogs creados para la materia, y se suben los productos escritos formales al correo electrónico o a un escritorio virtual o a officelive workspace, que nos da la posibilidad de subir y compartir archivos online, al tiempo que se pueden editar por los usuarios participantes. de este modo la interaccion con la web va hace mas necesaria y util .
luis fernando vargas hernandez
0 comentarios