Blogia

pipevargas

WEB 2.0 Y EL PANOPTICO COMO TEORIA DE VIGILANCIA Y CONTROL.

¿ENEMIGO O ALIADO?

 

 

EL CRECIENTE DESARROLLO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO AL QUE HA TENIDO QUE ENFRENTARSE EL INDIVIDUO, HA HECHO QUE LA WEB Y EL PANOPTICO MANIFIESTE CADA VEZ MAS UN MAYOR INTERES O DESINTERES DEBIDO AL USO INDISCRIMINADO DE LAS PAGINAS Y TODO SUS ENGLOBES POR ENDE A LA INSUFICIENTE ATENCION A LA IMPORTANCIA DE LAS MISMAS DEPENDIENDO LAS PRIORIDADES, ASI OBSERVANDO UNA SOLUCION DE LOS EFECTOS NAGATIVOS QUE ESTO NOS PRODUCE COMO USUARIOS ANTE LOS OTROS USUARIOS.

 

EN ESTE SENTIDO SE RECONOCE QUE EL MAYOR PROBLEMA A MI PUNTO DE VISTA QUE HOY NOS ACOGE ES LA WEB VISTA COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO Y DE USO NECESARIO PARA LA SOCIEDAD DE IGUAL FORMA EL ASPECTO DE EL PANOPTICO COMO TEORIA DE VIGILANCIA Y CONTROL, YA QUE ESTE PROBLEMA HA VENIDO SURGIENDO GRADUALMENTE EN LOS SIGLOS ANTERIORES LO QUE HAGO ALUSION ES QUE UNOS AÑOS ATRÁS ESTE TEMA YA SE ESTABA TRATANDO PERO  HEMOS LLEGADO A UN PUNTO DE ABORDAR MAS EL TEMA.

 

PUEDO CONCIDERAR QUE EN MUHCAS PARTES DEL MUNDO SE HAN DADO CONDICIONES DE RELACIONES DE LA INVESTIGACION Y EL AVANCE TECNOLOGICO MAS MARCADO EN DONDE NO SE ANALIZO EL PUNTO DE TRIADA POR LLAMARLO D E ALGUNA FORMA QUE ES LA ECONOMIA, LA PRODUCCION, LA PROTECCION Y EL AVANCE TECNOLOGICO.

CON LOS AVANCES QUE HEMOS LOGRADO Y QUE SE SEGUIRARN DANDO EN LA INDUSTRIA TECNOLOGICA ENTRE OTROS NOS PROBOCARAN CAMBIOS EN NUESTRAS VIDAS CONDICIONES DE VIDA Y ESPECIAL ENTE EN EL MANEJO ELECTROMAGNETICO MANIFESTANDOSE EN EL AUMENTO DE INTERES POR LA ACTUALIZACION DE CONOCIMIENTO Y LAS GANAS DE APRENDER Y RETROALIMENTARNOS EN DONDE TAL VEZ LLEGUEMOS A VER UN RESULTADO DE AGUDIZACION DE LOS PROBLEMAS DE EL INTERNET Y DE LA MISMA WEB 2.O COMO CONTRAPARTE SE ASOCIA A ESTE HECHO UNA CANTIDAD DE DISCORDIAS Y MALOS USOS DE LO ANTERIORMENTE MENCIONADO A PESAR QUE SE HA HECHO TODOS LOS ESFUERZOS POR PROTEGER LA MISMA INTERNET Y AL USUARIO QUE ES NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL DE IGUAL FORMA QUE LA WEB 2.0 ASI NO COMPARANDOSE CON E MISMO DAÑO QUE YA LE HEMOS OCASIONADO CON NUESTROS MAL USOS EN DONDE  YA POCO A POCO SE ESTAN HACIENDO NOTAR.

 

DE HECHO YA EXISTEN MAS DE 1000 PROBLEMAS, VIRUS Y OTROS AGENTES QUE ATACAN COMO TAL NUESTRO DESEMPEÑO EN LA WEB EN DONDE CADA VEZ SON MAS FRECUENTES LOS PROBLEMAS CAUSADOS POR NOSOTROS MISMOS Y NO SOLO SE TRATA DE REMEDIAR ESA PARTE TAMBIEN ES CONCIENTIZAR LOS USUARIOS AL MANEJO Y COMBATIR EL PROBLEMA DE FONDO QUE ES LO QUE AFECTA A TODA LA COMUNIDAD NAVEGANTE DE LA WEB.

 

ES IMPITANTE MENCIONAR QUE EL HOMBRE = USUARIO CADA VEZ TIENE MAS OCUPACIONES Y MENOS TIEMPO POR ENDE ES EL USO DE LA TECNOLOGIA PARA BUSCAR NUESTRO FACILISMO PERO QUE TRISTEZA QUE NO LE DAMOS EL VERDADERO USO PARA LO CUAL FUE CREADO.

 

POR ESTA RAZON SE HACE NECESARIO REPENSAR EL PAPEL DEL HOMBRE = USUARIO COMO “SER SUPREMO” DE LA NATURALEZA PUES EN LA TECNOLOGIA NOS QUEDA CLARO QUE EL AVANCE HA SIDO A GRAN ESCALA NO SE SABE HATA CUANDO, NI HASTA DONDE LA INTERNET Y LA WEB 2.0 SOPORTE EL AFAN DEL USUARIO POR COMPETIR CON EL MISMO USUARIO E DONDE ALLI SI LLEGARA AL FIN EN DONDE LO MAS IMPORTA ERA ESO PRECISAMENTE LA INTERACCIONDE LOS MISMOS Y NO LA DESTRUCCION MARCADA QUE CRECE DIA TRAS DIA.

 

DE ESTA MANERA SE PRETENDE GENERAR CONCIENCIA, CREAR HOMBRES = USUARIOS NUEVOS CREADORES DEL MAÑANA QUE ES YA, INVESTIGADORES DE SU MISMO ENTORNO, CONSTRUCTORES DE UNA SOCIEDAD TECNOLOGICA MAS FACIL DE ACCESO PARA QUE ASI SE PUEDA DESENMASCARAR LA IGNORANCIA DE NOSOTROS COMO USUARIOS QUE LO UNICO QUE LOGRAMOS ES LA DESTRUCCION DEFINITA DE LAS COSAS QUE NOS BRINDAN MAS SEGURIDAD Y NO HACEN LA VIDA MAS FACIL POR LLAMARLO ASI, QUE SE ENTIENDA QUE EL MISMO USUARIO NO PUEDE ESTAR POR ENCIMA DE EL OTRO SINO QUE APROVECHANDO EQUILIBRADAMENTE LOS RECURSOS Y MEDIOS O QUE NOS BRINDEN LOGRANDO RESCATAR LO POCO QUE NOS QUEDA Y ASI SE PUEDA DEJAR A LAS FUTURAS GENERACIONES AVANCES EN TECNOLOGIA, CIENCIA ENTRE OTROS CAMPOS  Y UN PAIS DE MAYOR SEGURIDAD TECNOLOGICA.

 

ATENTAMENTE:

LUIS FERNANDO VARGAS HERNANDEZ.

COD: 40511940. 

 

 

 

 

 

 

 

ENSAYO IDEAS WEB 2.0

El concepto Web 2.0 comenzó con una sesión de brainstorming brainstorming o tormenta de ideas puede ser una forma efectiva de generar montones de ideas sobre un asunto específico para luego determinar que idea –o ideas- presenta la mejor solución. en una conferencia organizada por las editoriales O’Reilly y Media Live International en octubre de 2004. La nueva «buzzword» - con más de 240 millones de menciones en Google- acuñada por Dale Dougherty, el Vice Presidente de O’Reilly, ha sido claramente aceptada y surgieron una multitud de empresas adictas a la web 2.0.

En general, cuando mencionamos el término Web 2.0 nos referimos a una serie de aplicaciones y páginas de Internet que utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en red dando al usuario el control de sus datos.Así, podemos entender como 2.0 "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."

La web 2.0 es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.

Y es que cuando el web inició, nos encontrábamos en un entorno estático, con páginas en HTML que sufrían pocas actualizaciones y no tenían interacción con el usuario, por ende se habla de la posibilidad más fácil de interactuar con la web, utilizando un servicio de internet que se sustente con una base de datos pudiendo ser modificada por su mismo creador y su contenido a la vez complementándose la  informacion que ya existia como ejemplo citamos los famosos blogs como  bitacoras personales donde hay un sin fin de interaccion marcada de nosotors como usuarios con la web asi haciendo nuestras modificaciones o cambios de una manera muy personal, no solamente los bvlogs es la unica forma de interaccion, igual hay muchas mas formas me permitocitar algunas de ellas las tenemos:

  • wikki
  • rss
  • flickr
  • podcasting
  • hunes
  • skype
  • you tube
  • technorati

son medios formas mas conocidos ya que hoy en dia hablamos o utilizamos mas la web para un deerminado numero de actividades como pueden ser laborales, estudiantiles, negocios, contactos, ambiente social etc...

donde muchos de los anteriores mencionados nos facilitan la vida de una manera mas practica por decirlo asi en razon de que muchas veces no tenemos la necesidad de utilizar mas navegadores, la utilizacion de imagenes, videos, la creacon de archivos en formatos mp3,ogg,acc, las famoas video llamadas  que mucho se utiliza por la juventud y no solo esta, pues el campo de la informatica cada dia ha tomado mas auge absorviendo cada vez mas la sociedad de una forma vista del ambito de la necesidad en razon de la  facilidad de la misma,porq llegar a sta conclusion? por motivos que anteriormente la internet era propiamente unidireccional, es decir, la información era más bien de corte informativo y no permitía la interacción directa con y entre los usuarios. Hoy en día, se ha convertido en bidireccional y nos permite la interacción de todo tipo de contenido, sean estos videos, imágenes, textos e inclusive almacenamiento y edición de archivos online y en tiempo real. Estas herramientas permiten la integración de un ambiente social, es decir, una red de personas que pueden interactuar a través de los espacios que se han generado en internet, tales como blogs, google groups, twitter, facebook, wikipedia y un sinfín de útiles aplicaciones que permiten la interrelación de información. En este sentido, la información necesita de ser procesada, asimilada en aprendizajes útiles para los propósitos de la educación, que verdaderamente incidan sobre los conocimientos que imparten los docentes en sus aulas de clases. Así, la web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, laboral como ya lo habia citado anteriormente  constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente. En este sentido, la información circula en la internet y es necesario desarrollar competencias necesarias para recopilar, organizar y procesar la información para generar contenidos oportunos y aplicables en la vida diaria. Así por ejemplo, podríamos utilizar google earth, al momento de impartir la clase de geografía o historia universal para ubicarnos en el espacio y en el tiempo, creando estrategias de participación de manera presencial o virtual con los alumnos, al tiempo que se generan respuestas en determinados blogs creados para la materia, y se suben los productos escritos formales al correo electrónico o a un escritorio virtual o a officelive workspace, que nos da la posibilidad de subir y compartir archivos online, al tiempo que se pueden editar por los usuarios participantes. de este modo la interaccion con la web va hace mas necesaria y util .

luis fernando vargas hernandez

 

TEMA VISTO EN LA CLASE DE INFORMATICA 3 DE NOV. DE 2009

EN LA CLASE DE HOY VIMOS LA TEMINOLOGIA WIKI, BLOG, RSS, FLICKR, PODCASTING: OGG, ACC, ITUNES, SKYPE, TECHNORATI.

WIKI=SE INTERACTUA CON INTERNET PARA CREAR INFORMACION.

BLOG= ES UNA BITACORA PERSONAL DE ACONTECIMIENTOS DE UNA PERSONA.

RSS= SE TIENE CONTENIDOS SIN NECESIDAD DE UN SITIO WEB.

FLICKR= AQUI SE COMPARTEN IMAGENES.

PODCASTING= CRACION DE FORMATOS DE SONIDOS EN MP3 Y O OGG,ACC.

SKYPE= ES UN SITIO UTILIZADO PARA REALIZAR VIDEO LLAMADAS.

YOU TUBE= SITIO PARA COMPARTIR VIDEOS.

TECHNORATI= BUSCADOR DE BLOGS.

Bienvenido

Ya tienes weblog.

Para empezar a publicar artículos y administrar tu nueva bitácora:

  1. busca el enlace Administrar en esta misma página.
  2. Deberás introducir tu clave para poder acceder.


Una vez dentro podrás:

  • editar los artículos y comentarios (menú Artículos);
  • publicar un nuevo texto (Escribir nuevo);
  • modificar la apariencia y configurar tu bitácora (Opciones);
  • volver a esta página y ver el blog tal y como lo verían tus visitantes (Salir al blog).


Puedes eliminar este artículo (en Artículos > eliminar). ¡Que lo disfrutes!